Volcán Tolhuaca 2.806 msnm

Explorando un coloso de la Araucanía norte. Hacia su filo sur este

Para finalizar la temporada de invierno | Noviembre temporada 2023

Sabías que

El volcán Tolhuaca corresponde a un estratovolcán cuyos productos principales van desde el basalto y andesitas. Este volcán no registra erupciones históricas, pero registra al menos una erupción postglaciar ocurrida probablemente hace menos de 10.000 años. Presenta rasgos geomorfológicos y otras evidencias de una intensa erosión glaciar, sobre todo en los flancos oriental y sur, donde ha quedado al descubierto gran parte de la secuencia estratificada. Actualmente posee un glaciar por su ladera norte y sur, que se logra ver desde su cumbre.

Asociado a este volcán se reconocen los geiseres de Tolhuaca, un sistema geotermal que aflora en superficie y es usado con fines turísticos – terapéuticos.

Ya finalizando el invierno por este lado del hemisferio y casi terminando el año después de un invierno super atípico en el sur de chile.

Malalcahuello se caracteriza por ser una localidad pequeña, rodeada de mucho historia y rica en volcanes. parte del Geoparque Kutralkura, uno de los primeros GEOPARQUES en Chile. tú me dirás ¿Que es un geoparque? Los Geoparques Mundiales de la UNESCO son áreas geográficas únicas y unificadas en las que los sitios y paisajes de importancia geológica internacional cuya área es lo suficientemente amplia para permitir mejorar la calidad de vida de sus comunidades.

Volviendo al deportivo, teníamos muy presente que se venía una última tormenta que traería grandes cantidades de nieve fresca y podríamos deducir donde se terminaría acumulando esta nieve caída, según este pronóstico. después de una planificación que teníamos avanzada, sabiendo lo que teníamos que hacer. Junto a 3 amigos todos de alguna u otra manera muy relacionados en el mundo de la montaña. Joaco, Instructor de esquí-Max un apasionado de la montaña y los deportes al aire libre y Rodrigo Guía de montaña y apasionado por los deportes de montaña.

Decidimos subir temprano en la madrugada a la montaña para aprovechar al máximo la nieve fresca que habría caído durante la noche. Con nuestras mochilas cargadas con provisiones y equipo, nos dirigimos hacia el volcán Tolhuaca, listos para disfrutar de una jornada de esquí increíble.

La subida fue exigente, pero la recompensa valió la pena. nos encontramos con un paisaje increíble, con la nieve brillando bajo el sol y las montañas a nuestro alrededor. Nos preparamos para nuestro descenso, ajustamos nuestras botas y cascos, y nos lanzamos por la pendiente, disfrutando de la sensación de libertad que solo la montaña puede brindar. Decidimos bajar pasado el dio día, para lograr esquiar antes de que la nieve caída se transformara, recordar que en noviembre-diciembre las temperaturas suben rápidamente y los riesgos son otros con altas temperaturas en fuertes pendientes y grandes acumulaciones de nieve, sobre todo hablando de terreno más alpinos. en resumen, fue la mejor decisión que pudimos haber tomado.

El día fue perfecto, con nieve en buen estado, sol radiante y vistas impresionantes. Nos divertimos como niños, explorando este terreno con diferentes pendientes y desafiando nuestra destreza en el esquí. Al final del día, nos sentamos juntos en el último lugar desde donde esquiaríamos, compartiendo unos mates y contemplando el paisaje que teníamos ante nuestros ojos.

Fue un día inolvidable, lleno de aventuras, risas y camaradería. Nos sentimos agradecidos de poder disfrutar de la belleza natural de Malalcahuello desde las alturas de este majestuoso Volcán y de contar con amigos con quienes compartir esta pasión por la montaña. Sin duda, este día quedará en nuestra memoria como uno de los mejores momentos del invierno en el sur de Chile.

Para finalizar la temporada 2023

 

 

Ascenso Volcán Tolhuaca | foto desde Laguna blanca.

 

¿Necesitas ayuda? escríbenos