Malalcahuello, IX Región, Chile.
Ubicada al nor/poniente de la región de La Araucanía la Reserva Nacional Malalcahuello-Nalcas, es una de las mas hermosas de Chile.
Creada en 1931, la reserva tiene una superficie de 31.260 hectáreas, que destacan por su gran diversidad de flora y donde el bosque nativo se manifiesta en miles de colores y formas, producto de la geografía volcánica.
Entre todas las especies la araucaria es una de las mas sorprendentes, superando en algunos casos los 1.000 años y hasta 1,80 mts de diámetro. también podrás ver bosques de robles, raulíes, couigües y lengas, elegir entre paisajes volcánicos con aspecto lunar, o bien hermosos bosques con arroyos de aguas cristalinas que descienden desde la montaña. Además de disfrutar de diferentes actividades tales como trekking, esquí, montañismo, pesca deportiva y cabalgata entre otros.
¿Como llegar?
Malalcahuello se encuentra ubicado en la Región de la Araucanía, a 700 kilómetros desde la ciudad de Santiago, 115 kilómetros desde la ciudad de Temuco y solo 70 kilómetros desde el cruce Internacional Pino Hachado.
* Si viene desde el NORTE por la ruta 5, en el kilómetro 610 debe tomar la salida hacia Victoria. Siga 55 kilómetros por la ruta 181 y cruzara Curacautín, 31 kilómetros después de Curacautín se encuentra Malalcahuello, exactamente en el Kilómetro 86 de la ruta 181.
- Si viene desde el SUR por la ruta 5, tomar salida hacia Lautaro, luego llegará a Curacautín , 31 kilómetros después de Curacautín se encuentra Malalcahuello, exactamente en el Kilómetro 86 de la ruta 181.
- Si viene desde ARGENTINA, tras cruzar el paso Pino Hachado, siga por la ruta 181. Cuarenta kilómetros mas adelante atravesará Lonquimay. Siga por la ruta 181 y 20 kilómetros después de Lonquimay encontrará el emblemático túnel Las Raíces que tiene 4,6 kilómetros de largo. Saliendo del túnel solo le faltan 9 kilómetros para llegar a Malalcahuello, que se encuentra exactamente en el Kilómetro 86 de la ruta 181.
- LA RUTA 181 SE ENCUENTRA 100% ASFALTADA PERO SE RECOMIENDA MÁXIMA PRECAUCIÓN SIEMPRE
VÍA AÉREA
Existen 4 vuelos diarios desde Santiago a Temuco, operados por Latam, Sky Airline y Jet Smart. Desde ahí el trayecto hacia el centro de Temuco es de 30 minutos. El Rodoviario de Temuco está en la avenida Reyes Católicos 1420. Desde ahí puedes tomar un bus directo a Malalcahuello o bien tomar un Transfer.
VÍA TERRESTRE
Para llegar desde Santiago lo puedes hacer en forma directa a través de TurBus. Para seleccionar la opción tienes que elegir en destino “Lonquimay”, pero te bajas en Malalcahuello. Desde Temuco también hay varias alternativas que pasan primero a Curacautín y después a Malalcahuello. Cualquier bus que venga desde Lautaro o Victoria con destino a Lonquimay, pasa por Malalcahuello.
Hay buses directo a Curacautín desde Puerto Montt, Osorno, Valdivia, Temuco, Concepción, Los Angeles, Chillán y Santiago.
Las empresas de buses Erbuc tiene recorridos directos desde el Terminal Rural de Temuco (mercado de frutas y verduras) y BioBio a Lonquimay/Icalma. Simplemente informe al conductor que quiere bajar en Malalcahuello.
Desde Argentina, la empresa de buses Via Bariloche tiene recorridos regulares desde Buenos Aires vía Neuquén a Temuco (ida y vuelta). Hay que comprar el pasaje con anticipación. En Curacautín, se les solicitará su pasaporte o cédula de identidad.