Esta excursión muy amigable de mediana baja dificultad, es sin duda una de las más bonitas rutas de trekking , ya que muestra toda la geografía de este Volcán sierra nevada.
Excursión muy amistosa y agradable para todos quienes busquen conocer estos paisajes por senderos y bosques nevados. Recorreremos uno de los senderos antiguos del volcán sierra nevada por malalcahuello. lugar idóneo para una agradable caminata , fotografía y contemplación y disfrutar en la montaña a cargo de Guías Profesionales.-
Contamos con transporte El pick up es en la zona de Malalcahuello.
Trekking hermoso mirador a los volcanes de la zona, Volcán sierra nevada, Volcán Lonquimay, volcán Llaíma y tolhuaca. paseo de baja dificultad pero con vistas muy bellas
El paseo esta sujeto a condiciones meteorológicas, sobre todo el invierno.
1.200 a 1.840 metros sobre el nivel del mar.
Dificultad: Mediana| baja
Distancia recorrida: 8 km total.| ida y vuelta
Tiempo de recorrido: 5 horas total dependiendo los break
Para todas nuestras actividades invernales se incluyen equipo para caminar sobre nieve.
Raquetas, bastones y cascos si el lugar lo amerita. en invierno por ejemplo.
Abarca desde las comunas de Lonquimay, Curacautin,Parte del PN Conguillío también parte del territorio de la comuna de Melipeuco. dentro del tambien reconocido Geoparque Kutralkura.
El volcán Sierra Nevada es un antiguo estratovolcán extinto, coronado por una caldera erosionada de aproximadamente 3 km de diámetro, abierta hacia el oeste. Ha sido afectado por, a lo menos, dos glaciaciones pleistocénicas y actualmente existe con un glaciar en retroceso en su cumbre.
Asociado a este volcán se reconocen sistemas geotermales que son usados con fines turísticos – terapéuticos como las termas de Malalcahuello, Manzanar y las termas Nocturnas (geiser del Toro).
GEODIVERSIDAD RELEVANTE
Se reconoce como una “sierra” a un conjunto de montañas, dentro de un cordón montañoso mayor, la característica de estas es que su línea de cumbres tiene forma aserrada o quebrada en dirección a un eje principal.
Dentro del geoparque MU Kütralkura se han definido los volcanes del territorio como grandes geositios o geositios “paragua”, considerando su importancia en el territorial tanto en la geodiversidad como agentes modeladores del territorio, biodiversidad como generadores de ecosistemas y la vinculación de las comunidades locales con estos lugares.
Javiera Dominguez carrasco –
Un lugar maravilloso, como si ocurriera en otra dimensión. El guía muy buena onda, y amable, preocupado en todo momento, lo recomiendo 100%
Lorena Gutierrez –
Quisiera comentar sobre nuestro paseo a Sierra nevada , se accede en 4×4, solo parte del camino ya que en invierno , estaba nevado, con raquetas comenzamos a caminar por un bosque todo nevado , aéreas en subida, bajadas y planicies para llegar hasta un mirador.
Una caminata tranquila pero desafiante , un paisaje sin igual , araucarias nevadas , un silencio profundo delicioso , no conocíamos un lugar asi , simplemente mágico.
Agradecer a Rodrigo nuestro guía quien conoce a la perfección el lugar , respetuoso en relación a las condiciones climáticas y de la naturaleza , claramente un conocedor del ambiente en esta región y lo mas importante amante de la naturaleza y respetuoso de ella .
gracias gracias gracias
Claramente hay que repetirlo .
Ricardo orelllana –
increibles vistas a los volcanes,sierra nevada,lonquimay,tolhuaca y vn llaima. hermosos bosques nevados, caminata super tranqui con nieve y raquetas. Rodrigo un 7. 10/10. te enseña a como usar el equipo, sabe mucho del bosque y la zona. recomendados
Karen Mermoud –
Un trekking muy amigable pero no por eso deja de tener postales hermosas. El bosque es mágico, y la vista a los volcanes increíbles. Rodrigo enseña el uso de todo el equipo, por lo tanto solo es disfrutar de la caminata. Nos tocó un día hermoso, comer en ese lugar de disfrutó mucho. Además tuvimos una jeeepeada increíble para llegar al inicio del trekking! Para repetir y disfrutar nuevamente muy recomendado.